Language: English

________________________________

Academia de Sociocracia - Academia de Sociocracia - Sociocracy For All

Sociocracia y otras formas de gobernanza descentralizada han experimentado un creciente interés en los últimos años. Cada vez más personas están cuestionando las estructuras jerárquicas tradicionales en busca de nuevas formas de colaboración. Sin embargo, el proceso de transición hacia la autogestión se torna mucho más enriquecedor y gratificante cuando se comparte o se hace acompañado de otras personas. 

Una transición hacia la colaboración descentralizada requiere nuevos conocimientos y habilidades, pero también una mentalidad transformadora. Esto tiene mucho sentido: a medida que vamos saliendo del viejo sistema, todavía estamos averiguando cómo será el nuevo. Por lo que las personas que lideran y quienes implementan la sociocracia a menudo se sienten aisladas.

¡Encuentra compañía, aprendizaje y crecimiento personal en nuestro programa de 4 meses!

WhatsApp Image 2024 02 07 at 18.23.30 1 - Academia de Sociocracia - Sociocracy For All

La sociocracia es una arquitectura social que aúna al modo en que las personas quieren ser tratadas y la eficiencia las organizaciones. Por eso, estoy convencida de que se va a acelerar su implementación en las instituciones más innovadoras. Por mi experiencia, seguir la formación de la Academia de Sociocracia me ha permitido obtener los conocimientos y la práctica necesarios para facilitar reuniones socicráticas, además de adquirir herramientas complementarias muy valiosas, con materiales muy claros y rigurosos, en sesiones muy dinámicas, participativas y con una gran vocación de apoyo por parte de formadores y responsables de la Academia.

NÚRIA PRENAFETA Academia 2022

Consultora de desarrollo del talento, Andorra.

La transformación de las culturas organizacionales hacia una colaboración más humana, transparente y eficiente es maravilloso y desafiante al mismo tiempo.
La formación en la academia es clave para lograr cambios significativos.
Contar con el apoyo de una comunidad respetuosa, consciente y apasionada en los momentos de mayores retos marcará un punto de inflexión en tu propio desarrollo.

JOAN CANDINI Academia 2021

Audens Food, España.

1693215599230 - Academia de Sociocracia - Sociocracy For All
foto para perfil Daniela Martinez Pandolfo 150x150 1 - Academia de Sociocracia - Sociocracy For All

Hoy tengo una mayor comprensión sobre el origen, la intención y los beneficios de la sociocracia, la cual brinda un marco seguro para la autogestión y para vincularse sanamente escuchando las voces de todos y todas, también entendí que la sociocracia no hace magia, que el camino hacia ese lugar de bienestar personal y organizacional también depende mucho de trabajar aspectos internos, personales. Quiero seguir en este camino de aprendizaje y me siento muy agradecida por este recorrido compartido.

DANIELA MARTÍNEZ Academia 2021

Transformación Organizacional, Sinergia, Uruguay.

Tras mi flechazo con la sociocracia durante mis estudios de máster en metodologías ágiles, tenía claro que quería profundizar, por su valores y por la utilidad potencial […]

Combina bien una propuesta para avanzar desde nuestra realidad, como para tener una visión hacia donde enfocamos la sociedad. En la Academia he podido descubrir herramientas concretas para equilibrar la eficiencia y la equidad con transparencia. Destaco, especialmente, que he podido aplicar lo aprendido, en mi día a día, para potenciar la efectividad de las reuniones.

La sociocracia ha venido a mi vida a quedarse.

CLAUDIA MARTÍNEZ LÓPEZ Academia 2024

Agile Coach en Vueling

academia - Academia de Sociocracia - Sociocracy For All

Programa de la Academia de Sociocracia

La Academia de Sociocracia se estructura en dos niveles:

El nivel 1 de la Academia es para personas con un buen conocimiento básico de la sociocracia; y que quieran experimentar la implementación de la sociocracia en su grupo u organización.

El nivel 2 de la Academia es para profesionales y facilitadores experimentados que desean mejorar su práctica y quieren enseñar sociocracia o utilizarla en su consultoría.

Academia Nivel 1: práctica y facilitación de la sociocracia

La Academia nivel 1 te ayuda a experimentar todas las herramientas fundamentales de la sociocracia, para que puedas practicar y facilitar en tu grupo u organización con confianza.

Resumen del programa

El programa cubre todas las herramientas y prácticas fundamentales de la sociocracia de manera integral.

Los temas incluyen:

• Claridad sobre visión, misión y objetivos.

• Diseño de estructuras circulares, roles de círculo y roles operativos.

• El desarrollo (individual o en grupo) de propuestas, toma de decisiones por consentimiento e integración de objeciones.

• Proceso de selección (simple y complejo).

• Sociocracia, equidad e inclusión.

• Formato de la reunión sociocrática, actas, backlogs – lista de pendientes.

• Desafíos socioemocionales y cómo abordarlos.

• Dar retroalimentación, realizar solicitudes y evaluaciones de desempeño.

Tendrás acceso exclusivo a una biblioteca de conocimientos con videos cortos y artículos sobre cada tema. Además, completar tu formación asistiendo a módulos sobre CNV, conciencia TeaL, Prácticas Restaurativas y otros. Nuestro sistema de insignias te ayudará a realizar un seguimiento del progreso para adquirir todas las habilidades necesarias.

Insignias y certificación: un camino de aprendizaje

Las insignias son un reconocimiento de tus habilidades y un mapa de aprendizaje que puedes utilizar para automotivarte y monitorear tu aprendizaje.

Recibirás una insignia después de haber adquirido, practicado y demostrado una habilidad. Esto podría ser, por ejemplo, facilitar un proceso de selección en diferentes contextos (con múltiples roles, en línea, en persona, etc.). La insignia se define como una descripción de la habilidad y la medición de la habilidad adquirida. Dependiendo de la habilidad, pueden ser formularios de autoevaluación y/o de evaluación por parte de las personas asistentes, por ejemplo, participantes en su proceso de selección, o la evaluación de un observador.

En el Nivel 1 de la Academia, podrás trabajar en obtener las insignias correspondientes a las Certificaciones de Practicante y/o de Facilitador/a.

Nos preocupamos por la práctica en la vida real. Para obtener la certificación al final del programa de 4 meses, es importante tener un lugar para practicar tus habilidades de sociocracia o unirte a un grupo de aprendizaje dentro del programa.

Profesores

El programa cuenta con profesores experimentados que imparten clases teóricas y experienciales en cada sesión. En 2025, las y los formadores serán Nora Plaza, Fernando Lorenz, Núria Prenafeta, Begoña Castillo y otros integrantes del equipo de Sociocracia Práctica (SoPra).

¡La mejor parte de esta capacitación es la gente! Aprenderás de y con personas que están haciendo un gran trabajo en el mundo y en sus organizaciones, ¡como tú!

Formato y carga de trabajo

Las clases son de dos horas semanales por zoom.

La Academia se divide en cuatro bloques, cada uno de ellos con dos clases teóricas y prácticas básicas, un espacio para la práctica en situaciones complejas y un espacio para el trabajo de obtención de las insignias.

Debes planificar 30 minutos a la semana para el trabajo y la comunicación adicionales, y otros 60 a 90 minutos para escribir y completar las tareas, si deseas completar las Certificaciones de Practicante y Facilitador/a al finalizar el programa del nivel 1 de la Academia.

Aprendizaje

40 h de clases en línea

  • Guías y apoyo para facilitar entrenamientos en sociocracia y para la implementación de este modelo.
  • Todos los conceptos fundamentales de sociocracia y la facilitación de reuniones sociocráticas.
  • Conversaciones con practicantes experimentados.
  • Invitados y colaboradores ofrecen temas complementarios, tales como CNV, Teoría U, Enfoque Integral, temas sobre Poder, etc..  
  • Acceso a sesiones especiales en SoFA Academy (en inglés).
  • Todas las clases de los formadores de la Academia son grabadas.

Prácticas

Espacios auto gestionados para la práctica y reflexión

  • Formar y participar en Círculos de Apoyo entre Pares para la práctica y reflexión con otros estudiantes.
  • Sesiones para la práctica de todos los procesos sociocráticos clave, tales como la integración de objeciones,  selecciones de roles, creación de propuestas colectivas, revisiones de desempeño, etc.
  • Oportunidades para practicar tus habilidades en la facilitación y formación.
  • Oportunidad de colaborar en proyectos reales dentro de Sociocracia Práctica o Sociocracy for All (se requiere de membresía para participar).

* Si te interesa ser miembro de Sociocracia Práctica, por favor, no dudes en hacérnoslo saber.

¿Para quién es es el nivel 1 de la Academia? ¿Por qué deberías unirte?

La mayoría de los participantes de la Academia han estudiado un poco la sociocracia y luego se han dado cuenta de que les gustaría aprenderla «de verdad». También suelen ser los «promotores» de una mejor gobernanza en sus organizaciones.

Te recomendamos unirte si:

• Eres una persona interesada en mejorar la gobernanza de tu organización y deseas respaldar este proceso a partir de los recursos internos de la misma.

• Quieres comprender la sociocracia más profundamente y certificarte como Practicante y/o Facilitador/a.

• Quieres prepararte para ser formador/a de sociocracia e iniciar algunos proyectos de implementación en organizaciones en el nivel 2 de la Academia.

Estamos muy orgullosos del tipo de personas que atraemos a nuestras capacitaciones. Son personas con el corazón, la mente y las manos abiertas y apasionadas por impulsar mejores organizaciones y una sociedad más igualitaria. Entienden que mejores sistemas son un punto de partida fundamental y tienen el coraje de aprender a través de la experiencia de primera mano. Si esa persona eres tú ¡nos encantaría que te unieras a nosotros!

Proceso para solicitar tu plaza

Requisitos

  • Suficiente conocimiento de sociocracia.
  • Compromiso y disposición para poner en práctica lo que se aprende durante el programa.
  • Autogestión, responsabilidad y apropiación de tu propio crecimiento.

Proceso de inscripción

  1. Llena el formulario para solicitar información.
  2. Recibirás un correo electrónico de nuestra parte con más detalles sobre la Academia e instrucciones para agendar una videollamada.
  3. En la videollamada de 30 a 45 minutos:
    • Responderemos todas tus preguntas.
    • Si decides participar, llegaremos a un acuerdo económico sobre tu matrícula (con el consentimiento de ambas partes).
    • Te mostraremos las y los mentores de esta edición para que puedas escoger uno que te acompañe durante la Academia.

Matrícula

La misión de Sociocracy for All y Sociocracia Práctica es garantizar que la sociocracia esté al alcance de todas las personas. Para lograr esto, operamos en un modelo de contribución flexible, en el cual cada persona aporta según sus posibilidades y su situación personal.

Tu contribución tendrá un impacto directo en nuestra capacidad para otorgar becas a otras personas participantes. Durante nuestra entrevista en línea, acordaremos el precio del programa que mejor se adapte a tus circunstancias. Al mismo tiempo, esperamos que puedas contribuir de manera que permita mantener este entrenamiento accesible para todo el mundo.

La decisión final sobre tu matrícula individual se tomará por consentimiento durante una videollamada con la persona que coordina las inscripciones y esto incluirá el costo del programa completo, que abarca tanto las clases como las mentorías.

La coordinadora de inscripciones trabajará con estas pautas:

Costo del programa

Consultores y empresas$1,200 – $3,500
Personas individuales$1,000 – $1,500
Beca$500 – $1,000
Costos en dólares.

Clases abiertas individuales

1 clase abierta individual para personas externas$25
1 clase abierta individual para estudiantes de la Academia$15
Los temas de las clases son: Prácticas Restaurativas; Sociocracia y Poder; Visión Sistémica y Conflictos (dentro del programa de la Academia); Enfoque Integral; y Liderazgo Consciente Teal.
Costos en dólares.

Mentorías adicionales (opcional)

Mentoría individual$50- $120
5 sesiones adicionales$200 – $550
Valores en dólares

No se aceptan pedidos de devolución.

La Academia de Sociocracia inicia el 5 de marzo 2025.

TODOS LOS MIÉRCOLES DE 16.00 A 18.00 UTC

17.00 A 19.00 ESPAÑA / 10.00 A 12.00 MÉXICO / 11.00 A 13.00 COLOMBIA- ECUADOR- PERÚ / 13.00 A 15.00 CHILE- ARGENTINA

Cierre de La Academia 2 de julio de 202

Solo 20 plazas abiertas

PLAZO DE INSCRIPCIÓN ABIERTO

Completa el cuestionario de interés

Academia de Sociocracia – Nivel 2

Para aquellos que han alcanzado el nivel de facilitación, ofrecemos un programa de tutoría que acompaña a las personas candidatas a lograr las certificaciones de formación y consultoría.

La Academia de Sociocracia Nivel 2 se refiere al compromiso de permanecer en el proceso de certificación para lograr insignias que requieren un trabajo más práctico y que generalmente están fuera del alcance del programa de Academia inicial. Academia de Sociocracia – Nivel 2 es un programa continuo que se paga trimestralmente. El objetivo es lograr la certificación de Formación y/o Consultoría, y esto requiere un alto nivel de autodeterminación para lograrlo. Para apoyar el logro del objetivo, brindamos apoyo más intensivo e individualizado a las personas participantes. El costo es de $300 (solo con tu mentor/a) o $500/trimestre (mentor/a más grupo de pares). Para aquellos que no puedan pagar el precio completo, estableceremos un plan financiero que puede incluir intercambio de trabajo y participación en actividades generadoras de ingresos para Sociocracia Práctica.

Para inscribirse en el nivel 2 de la Academia de Sociocracia, es necesario : 

  • Haber alcanzado el nivel de Facilitación (o equivalente).
  • Ser miembro de Sociocracia Práctica.
  • Hacer una entrevista con tu mentor.
  • La inscripción es de mutuo acuerdo.

2 opciones para participar en la Academia de Formación de Formadores Nivel 2:

Opción 1: Estudio independiente (trimestre)Opción 2: Estudio grupal (trimestre)
Costo: $300/trimestreCosto: $500/trimestre
Asistencia gratuita a las ofertas de SoPra/SoFA abiertas al público.
Listed on /consultant page as “certified facilitator in training”
Asistencia gratuita a las ofertas de SoPra/SoFA abiertas al público.
Listed on /consultant page as “certified facilitator in training”
Mentoría
– 3 sesiones individuales de 60 minutos con un consultor mentor (programadas conjuntamente con mentor/a)
– Apoyo en la progresión de insignias y desarrollo profesional.
– Apoyo para encontrar oportunidades de formación continua o trabajos de consultoría.
Mentoría
– 3 sesiones individuales de 60 minutos con un consultor mentor (programadas conjuntamente con mentor/a)
– Apoyo en la progresión de insignias y desarrollo profesional.
– Apoyo para encontrar oportunidades de formación continua o trabajos de consultoría.
– Mentoría grupal quincenal (programadas entre el grupo y el mentor/a.) con revisiones de desempeño.
Recomendación: 
Trabajo entre pares : trabajo con insignias, desarrollo profesional.
Recomendación: 
Trabajo entre pares : trabajo con insignias, desarrollo profesional.
Costos en dólares

¿Tienes preguntas?

Envíanos un correo a academiacirculo@sociocracyforall.org

Más información

Programación de clases

  • Las clases se ofrecen en horarios que favorezcan a la mayoría de los integrantes de la academia, los cuales suelen ser entre las 14 UTC hasta las 19 UTC. 
  • 2 clases por mes + una sesión de reflexión, profundización y práctica por mes.
  • Cada clase es de 1.5 h a 2 h.
  • En las vacaciones de agosto y diciembre se dará al menos 1 clase al mes.

Inversión de tiempo

10 – 12 hrs al mes. Esto incluye asistir a clases, sesiones de práctica, reuniones con el círculo de apoyo entre pares, y mentoría. Cualquier estudiante puede invertir más tiempo si se involucra en proyectos adicionales y/o dependiendo de su interés.

¿Hay becas disponibles?

Estimamos que el valor de mercado de un año de formación de esta calidad es de aproximadamente $6,000 USD por año. Las tarifas que ofrecemos tienen la intención de darle acceso a esta formación a personas con diferentes recursos económicos.

Creemos que cada persona tiene algo especial e importante para ofrecer. Si la tarifa mínima es un impedimento para alguna persona, existe la posibilidad de un acuerdo de intercambio de trabajo. Todo acuerdo de trabajo incluye una contribución monetaria mínima de $500 USD (depende de la disponibilidad económica de cada estudiante). Todo acuerdo de trabajo deberá de completarse en los primeros 3 trimestres del programa. Las horas de intercambio de trabajo que no se cumplan antes del tercer trimestre serán facturadas por el monto restante para liquidar el costo de la matriculación y deberán de pagarse no más de 1 mes después de recibida la factura.

Pagos

Tres opciones de pago: 1 pago, 3 pagos o 6 pagos.

La fecha límite para el primer pago es el 20 de diciembre de 2023.

¿De qué se tratan las clases en línea?

Ejemplo de temas de las clases en línea
  • Estructuras circulares
  • Cómo generar acuerdos colectivamente
  • Comunicación NoViolenta
  • Integración de objeciones
  • El poder
  • La sociocracia en organizaciones, empresas, comunidades intencionales
  • Cómo preparar talleres de sociocracia
  • Introducción a diferentes tecnologías sociales y variantes de la sociocracia (S3.0, Holocracia, Teoria Integral, Teoría U etc.)
  • Presentaciones de consultores experimentados
  • Desarrollo de flujos de trabajo para la eficiencia en el trabajo colaborativo

¿Existe alguna certificación?

La Academia de Sociocracia ofrece una ruta para obtener certificados que avalan el conocimiento, experiencia y aptitudes en 4 diferentes niveles: Practicante, Facilitador/a, Formador/a y Consultor/a. La certificación a nivel consultor/a es reconocida internacionalmente por la Junta Internacional de Certificación en Sociocracia (ISCB por sus siglas en inglés). En este momento Sociocracy For All es una de las 3 organizaciones certificadoras reconocidas por la ISCB. 

No todas las personas aspiran a la certificación, por esta razón, el costo para las certificación es adicional a la matriculación de la Academia. Conoce más sobre le Programa de Insignias y Certificación aquí.

¿Dónde documentaré mis aprendizajes?

Cada participante documenta sus aprendizajes en un diario. Tu mentor/a comentará en tu diario a modo de ayudarte a alcanzar claridad en tu descripción de los conceptos básicos de la sociocracia. El diario incluye:

  • 20 ensayos cortos sobre el conocimiento fundamental de Sociocracia.
  • Documentación de las insignias obtenidas (si el estudiante está en el programa de certificación).
  • Ideas y reflexiones/documentación de conversaciones con el mentor.

Quiero implementar Sociocracia en mi organización. ¿Cómo me ayudará esto?

En nuestro modelo preferido de introducción de Sociocracia en una organización, algunas personas clave en la organización están profundamente capacitadas y son capaces de apoyar y mantener la implementación en la organización. Son expertos y formadores al mismo tiempo. Tu sabrás como se gestiona sociocráticamente. Aprenderás a interactuar con las personas que tienen problemas con los conceptos de autogestión, aprenderás a detectar problemas típicos en las implementaciones y podrás apoyar a los facilitadores de tu organización. Para tu apoyo, también tendrás a tu mentor o mentora que te ayudará a pensar sobre cual es tu rol en la transición a la sociocracia y los próximos pasos hacia una implementación exitosa, además del apoyo entre pares para escuchar la perspectiva de otras personas. La autogestión no puede ser introducida por un consultor externo, pero tener compañía y acceso al apoyo en el camino lo hace mucho más fácil.

Este enfoque también rinde frutos financieros. Pagar a un entrenador para capacitar a todo su personal en un taller de 3 días normalmente cuesta alrededor de USD$2,500, más viajes y acompañamiento continuo para implementar y corregir el curso fácilmente cuesta otros USD$2,500 por año. Con un “experto en casa” que está bien entrenado y conectado con la Academia, puedes tener el apoyo continuo de alguien que conoce bien tu organización por aproximadamente la misma cantidad.

Quiero convertirme en entrenador/a de Sociocracia ¿Cómo me ayuda esto?

Ya sea que ya estés dando talleres o todavía no, la Academia de Sociocracia ofrece una variedad de oportunidades para crecer. Puedes profundizar tu comprensión conceptual de Sociocracia en talleres de trabajo, intercambiar diseños de entrenamiento con tus compañeros y compañeras, hablar sobre tu crecimiento personal como entrenador/a con tu acompañante.

Los mentores disponibles en la Academia han enseñado Sociocracia durante años y pueden ayudarte a convertirte en un formador/a eficaz.

Si la enseñanza es tu enfoque y ya eres un facilitador/a cualificado/a, puedes obtener la confirmación de tus habilidades documentando tu experiencia con insignias, mientras recibes retroalimentaciones útiles en el camino y construyes una cartera sólida y creíble para anunciar tu cualificación.